BANNER PRESENTACIÓN

lunes, 20 de abril de 2015

Educación Eléctronica




EDUCACION ELECTRONICA

Es un nuevo concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las TIC y otros elementos didácticos para la capacitación y enseñanza. El e-learning utiliza herramientas y medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, presentaciones multimedia, etc., se podría decir que Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje. La educación electrónica se presenta como el desarrollo de destrezas, hábitos, actitudes y conocimientos que capacitan a las personas para estar, moverse, intervenir, actuar, aprender e interrelacionarse en el espacio electrónico. La educación electrónica (e-Educación), como rendimiento, se corresponde con la adquisición en el proceso educativo de un conjunto de conductas que capacitan al educando para decidir y realizar su proyecto, utilizando la experiencia virtual. La educación electrónica es un reto de la sociedad digital en la escuela que exige competencia técnica y es un objetivo de innovación estratégica al que la Pedagogía puede aportar orientación de tareas y líneas de acción.

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL

Ventajas para el alumno:
Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros.
Puede adaptar el estudio a su horario personal.
Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-line.
Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.
El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación.
Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc.
Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.
Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.

Desventajas
A pesar de las múltiples ventajas que ofrece el recurso virtual no se pueden desconocer los riesgos potenciales por el mal uso que se le puede dar, entre ellos tenemos:
La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".
Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia Tecnófobos y tecnófilos.
Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.
La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.
Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.

TIPOS E-LEARNING 

 Entre los avances tecnológicos más recientes que han venido impulsando la competitividad de las empresas, tales como los centros de contacto (call centers), la administración de la cadena de suministro (SCM, supply chain management), el comercio electrónico (e-Commerce), la administración de la relación con clientes (CRM, customer relationship management) y la dirección del recurso humano (e-Employee), hay una tecnología que está por desarrollar su máximo potencial: la educación electrónica (e-Learning).
Por definición, el e-Learning es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. El e-Learning se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo. La educación a distancia creó las bases para el desarrollo del e-Learning, el cual viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional
Así mismo, el e-Learning puede involucrar una mayor variedad de equipo que la educación en línea. El término de e-Learning o educación electrónica abarca un amplio paquete de aplicaciones y procesos, como el aprendizaje basado en Web, capacitación basada en computadoras, salones de clases virtuales y colaboración digital (trabajo en grupo).
Diversas definiciones de e-Learning
El concepto de e-Learning es comprendido fácilmente por la mayoría de la gente. Aun así, esta industria tiene pendiente una definición precisa de este término. Para darnos una idea de las variantes que existen actualmente en la concepción del aprendizaje electrónico, examinemos algunas de las definiciones más comunes:
Técnicamente, el e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital, televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios.
Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación.
Siendo breves y prácticos, el e-Learning es el aprendizaje basado en tecnología.
Para los elocuentes, el e-Learning es el empleo del poder de la red mundial para proporcionar educación, en cualquier momento, en cualquier lugar.
Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web a través del Internet, llegando a ofrecer sofisticadas facilidades como flujo de audio y vídeo, presentaciones en PowerPoint, vínculos a información relativa al tema publicada en el Web, animación, libros electrónicos y aplicaciones para la generación y edición de imágenes.
Para los epigrafistas, el e-Learning representa la convergencia del aprendizaje y el Internet.
Y finalmente, para los visionarios y futuristas, el e-Learning es a la educación convencional lo que el e-Business a los negocios ordinarios.
Es importante entonces que Usted tome en cuenta que no porque se envíe un curso electrónicamente, tendrá necesariamente que tratarse de e-Learning.
Ventajas de los programas de e-Learning
En seguida presentamos lo que los expertos en esta materia consideran como las ventajas más importantes de la educación electrónica:
Mayor productividad: Las soluciones de aprendizaje electrónico como la capacitación basada en Web (WBT, web-based training) y la capacitación basada en computadora (CBT computer-based training) permite a los alumnos estudiar desde su propio escritorio. La entrega directa de los cursos puede disminuir los tiempos muertos que implican una escasa productividad y ayuda a eliminar costos de viajes.
Entrega oportuna: Durante la puesta en marcha de un nuevo producto o servicio, el e-Learning puede proveer entrenamiento simultáneo a muchos participantes acerca de los procesos y aplicaciones del nuevo producto. Un buen programa de e-Learning puede proveer la capacitación necesaria justo a tiempo para cumplir con una fecha específica de inicio de operaciones.
Capacitación flexible: Un sistema e-Learning cuenta por lo general con un diseño modular. En algunos casos, los participantes pueden escoger su propia ruta de aprendizaje. Adicionalmente, los usuarios pueden marcar ciertas fuentes de información como referencia, facilitando de este modo el proceso de cambio y aumentando los beneficios del programa.
Ahorros en los costos por participante: Tal vez el mayor beneficio del e-Learning es que el costo total de la capacitación por participante es menor que en un sistema tradicional guiado por un instructor. Sin embargo, los programas de e-Learning diseñados a la medida pueden de entrada ser más costosos debido al diseño y desarrollo de los mismos. Se recomienda llevar a cabo un análisis minucioso para determinar si el e-Learning es la mejor solución para sus necesidades de capacitación y adiestramiento antes de invertir en el proyecto.

¿QUÉ DETIENE AL E-LEARNING?
Entre las principales barreras que han impedido la integración de estas tecnologías del e-Learning en los programas de capacitación de las empresas, se encuentran:
Estructura organizacional y tradicionalismo.
La falta de ejemplos de mejores prácticas.
La falta de soporte y experiencia.
La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning.
La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario.
Organizaciones y procesos tradicionales.
La falta de habilidad por parte de profesores e instructores, aunada a una actitud negativa. 
 Falta de acciones estratégicas.
Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores.
El tiempo requerido para la preparación del material.
Los errores más comunes
Como toda tecnología emergente, la educación electrónica requiere de la participación de consultores expertos que puedan implementar un programa que conduzca a las organizaciones a buenos resultados.
En seguida se presentan los diez errores más comunes al definir una estrategia de e-Learning:
No tener visión.
Confundir la estrategia con la tecnología. 
 Colocar el Sistema de Administración de Aprendizaje (LMS, learning management system) como eje central de la estrategia.
Concentrarse en el desarrollo y en la entrega más que en el propio negocio.
Enfocarse en transformar un programa de capacitación convencional en un programa de educación en línea.
No lograr un consenso entre los asociados.
No diagnosticar a tiempo la falta de soporte por parte de la alta dirección.
Pensar que esta nueva función es una labor de tiempo parcial o de corta duración.
Ignorar las debilidades y los peligros.
Fallar en la administración del cambio.
Señales de una implementación exitosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario