BANNER PRESENTACIÓN

lunes, 20 de abril de 2015

Democracia Electrónica

 
Democracia Electrónica
 
JOAN FERNANDO CHIPIA LOBO |  EL UNIVERSAL
lunes 29 de agosto de 2011  05:55 PM
La democracia electrónica está encuadrada en términos de hacer más accesibles los procesos electrónicos incluyendo la eliminación de los límites de tiempo y espacio; hacer más directa y expansiva de la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas, con el fin de combatir una ciudadanía cada vez menos informada y la disminución de la participación política.

El Internet, viene a ser el mayor instrumento electrónico que dispone la ciudadanía para participar de manera activa en la democracia, realizándose sin cesura y económica, además de ser más rápida, eficaz, permite bidireccionalidad y el surgimiento de nuevas comunidades políticas al margen de la intervención estatal, estos vienen a ser los efectos democratizadores de las TIC.

Sin embargo lo anterior no contempla que solo un 12% de la población mundial utiliza este medio y en América Latina solo abarca el 5% del total, también se debe agregar que no todo la información es deseada o solicitada ya que a través de correos electrónicos basura y juegos de azar se está democratizando el crimen, lo cual desenmascara la creciente comercialización y limitantes de los usos nada democráticas de las TIC.

Aseverar que existe democracia en las TIC en la actualidad es difícil, debido a que las tecnologías de información se usan más para el control y el dominio que para satisfacer necesidades humanas sociales, además de que existe una desigualdad de género notoria en las investigaciones e invenciones, lo cual coloca de manifiesto la desigualdad en posesión y uso de las TIC, para bajar dicha brecha, se debe evitar la desigualdad estructural, ampliar la información y comunicación pública, garantizar el acceso a infraestructuras y los contenidos, y proporcionar los conocimientos básicos y el entrenamiento necesario.

Lic. en Educación mención Matemática
Tesista de la Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. ULA
joanfernando130885@gmail.com
@joanfchipial
http://revisionreflexivaeducativa.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario